En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Myanmar. Jade entre las aristas es el nuevo trabajo del fotógrafo Murciano Carlos Ortuño, que, junto con su compañera Marisa Hernández, coproductora y encargada de la organización del viaje, ha realizado por tierras de Myanmar. El trabajo, íntegramente formado por imágenes en color, se presentará el 3 de octubre de 2019 en el Real Casino de Murcia en forma audiovisual como slideshow de unos veinte minutos de duración, que dará paso a la exposición fotográfica de imágenes en formato de 64x42 y montadas en passepartout de 12 cm. Además, el autor presentará su segundo libro, de mismo título. A principios de noviembre se expondrá en el aula de cultura de El Corte Inglés de Murcia, donde permanecerá todo ese mes, y ya en primavera se expondrá en la Fnac de Murcia y Alicante. Tras este programa seguirá por otras ciudades aun por confirmar. La recaudación íntegra de la venta del libro y las fotografías está destinada a la Fundación Vicente Ferrer, presente en los actos que se deriven de este trabajo a través de su delegada, Cristina Noguera. El proyecto es la financiación de tratamiento integral de traumatología y ortopedia para las castas más bajas del sur de India, el lugar del planeta con la mayor concentración de pobreza y el más peligroso para ser mujer.
Jade entre las rocas es una obra de carácter lírico que navega por las emociones del autor en su convivencia con la población rural de Myanmar. Carlos Ortuño ha vivido bajo las mismas circunstancias en las montañas, llanuras y bosques del país, con campesinos y pastores, que conforman la mayoría de la población, y ha buscado así un acercamiento entre iguales a esta cultura tan desconocida para muchos, debido en parte a los muchos años que el país permaneció cerrado al mundo bajo una terrible dictadura militar. El trabajo está conformado en su mayoría por fotografías tomadas con distancias focales cortas, entre los 24 a los 35mm, que precisan de cercanía física para la captura, lo que propicia el acercamiento emocional entre quien observa las fotografías y quienes aparecen en ellas. Y continua el viaje iniciático que el fotógrafo emprendió entre Nepal e India a finales de 2.012 y presentado en sendas exposiciones de 2.013. La narrativa visual de las imágenes se ha construido a través de una composición meditada de gran influencia clásica, y de forma notable por el uso selectivo del color, que, estando presente en esta tierra una amplia paleta polícroma, se ha basado principalmente en los rojos y el verdes que dominaron los encuentros entre la cámara y los pigmentos, y que de forma subjetiva sirven de dialogo expresivo al autor. Aquí el paisaje es secundario, y para el autor es solo el marco donde encuentra su motivo de interés: las personas que lo habitan.
Foto: Carlos Ortuño y Marisa Hernández inauguran un colegio de la Fundación Vicente Ferrer en el sur de La India construido por ellos en colaboración con bomberos de Murcia.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.