En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La música más inquietante, avanzada y arriesgada de la década del ochenta fue, según la opinión de Jacobo Celnik, la que no sonó en la radio comercial de Estados Unidos, la música británica e irlandesa que pasó de largo en gran parte de los países que sustentaban su programación radial en el American Top 40 y en la programación de videoclips de MTV. géneros, artistas, bandas, conceptos, estéticas, modas, imágenes, dispositivos, tecnologías y momentos irrepetibles que hicieron de la música británica de la década del ochenta uno de los periodos más prolíficos e influyentes de la historia del pop rock mundial, una edad de oro en la historia del rock. A punto de conmemorarse cuarenta años de esa edad irrepetible, el autor del libro invita al lector a revisitar el proceso que se inició con los Sex Pistols y el punk. Porque la década del ochenta empezó en 1976 y terminó en el futuro.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.