En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El edificio que hoy ocupa Karmelo Ikastetxea, en Amorebieta-Etxano, fue utilizado entre 1939 y 1947 como cárcel. Lejos de ser un centro de carácter local, fue una de las prisiones concebidas por el Régimen de Franco para recluir a mujeres de todo el Estado consideradas altamente peligrosas. Gozó, además, de la triste reputación de ser una de las más duras y, de hecho, junto con la de Saturraran y, en menor medida, la de Durango, constituyó los llamados penales del norte. Ascensión Badiola se ha propuesto rescatar su historia y, con ella, la memoria de aquellas mujeres y también la de sus hijos, los niños perdidos, que murieron sin nombre o pasaron a ser tutelados por el Estado. Las fuentes son limitadas, ya que toda la documentación relacionada con esta cárcel se halla desaparecida. Aun así, merecía sin duda que se le dedicase un estudio monográfico, aunque en él solo se desvele una pequeña parte de aquella infamia.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.