En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
¿La pelota, en principio un mero pasatiempo, pudo merecer hace doscientos, trescientos e incluso quinientos años la atención de estamentos oficiales hasta el punto de haber dejado una huella significativa en los archivos? Rotundamente, sí. José Antonio Azpiazu ha buceado en actas notariales, pleitos y resoluciones municipales para rescatar noticias relacionadas con la pelota desde el siglo XVI hasta la internacionalización que, a finales del siglo XIX, propició la revolución personificada por Chiquito de Eibar. Así, veremos a pelotaris aristócratas enfrentarse en 1571 a las monjas y a la justicia de Valladolid por impedirles disputar un partido, conoceremos que en 1613 en Gasteiz se fabricaban pelotas de viento, sabremos de curas tan aficionados que llegaron a ser amenazados de excomunión o asistiremos a un grave conflicto en Lantizego en 1813 a raíz de que un vecino se negaba a devolver las pelotas que se colaban en su casa desde el frontón. Y, cómo no, también descubriremos que las apuestas siempre han acompañado a este juego. Lo haremos a través del intento del corregidor de limitarlas en Markina ya en 1511, la reclamación que los de Arantza, armados con escopetas, hicieron a los de Gartzain en 1680 para que les pagasen lo debido o un famoso partido en Oiartzun de 1775 fuertemente custodiado por alabarderos y arcabuceros con el fin de que no se jugasen cantidades superiores a lo reglamentado. Son noticias que, en conjunto, nos proporcionan una perspectiva novedosa, con frecuencia insólita, sobre este juego, tan vinculado a la idiosincrasia vasca que, como señaló un viajero perspicaz, en los pueblos de Euskal Herria se reservaba mejor sitio al frontón que a la iglesia.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.