En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este libro aborda una época clave en la historia de la novela hispanoamericana, la del naturalismo, eclipsada durante largo tiempo en la historiografía literaria debido en parte a la decisiva influencia alcanzada por el romanticismo sobre la literatura posterior y en parte al deslumbramiento que habría de ejercer el modernismo finisecular en la poesía, el ensayo y en las formas breves de la prosa narrativa. Sin embargo, el naturalismo fue un factor determinante para que durante el tiempo de su aparición y su vigencia la novela se consolidara como un género propio dentro del conjunto de la literatura hispanoamericana. La novela naturalista constituyó un inapreciable documento social para el conocimiento de la multifacética, y en gran medida contradictoria, realidad hispanoamericana de su tiempo. Este libro trata de afrontar un estudio global de las manifestaciones de la novela naturalista en el ámbito lingüístico y cultural de Hispanoamérica, tan diferente con respecto a la Europa burguesa y capitalista que había visto su origen, centrando su atención en los vínculos internos del movimiento naturalista en los distintos países, a través del análisis de los textos más importantes y teniendo en cuenta su génesis y posterior proyección en la narrativa del siglo XX.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.