En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El hormigoŽn es uno de los materiales maŽs utilizados en la construccioŽn a escala mundial, especialmente en la obra civil. No obstante, su propia composicioŽn y su exposicioŽn al medioambiente pueden afectar a su durabilidad e incluso a la seguridad de las estructuras. Una de las alteraciones que se pueden producir es el desarrollo de reacciones expansivas en la masa del hormigoŽn, que genera fisuracioŽn ramificada y pueden comprometer severamente las propiedades fiŽsicas y mecaŽnicas con el tiempo. Una de las reacciones expansivas maŽs habituales es la reaccioŽn aŽrido-aŽlcali. Esta se produce debido a la interaccioŽn de los aŽlcalis, presentes en el hormigoŽn, con aŽridos potencialmente reactivos en presencia de agua, para formar productos expansivos que inducen la formacioŽn de productos expansivos y microfisuracioŽn. Algunas estructuras se consideran especialmente sensibles frente a la reaccioŽn aŽrido-aŽlcali debido a las condiciones de exposicioŽn ambiental o a sus requerimientos de seguridad: presas, instalaciones nucleares, puentes, pavimentos y, en general, cuando el hormigoŽn dan~ado no se puede sustituir con facilidad. Todo esto justifica la necesidad de un disen~o de mezclas de hormigoŽn no expansivas, mediante una estrategia de prevencioŽn adecuada. La presente monografiŽa recoge una estrategia integral para el disen~o de mezclas de hormigoŽn no expansivas. Esta se basa en el estado actual del conocimiento a escala internacional y en la experimentacioŽn realizada por el Instituto de Ciencias de la ConstruccioŽn Eduardo Torroja (CSIC) durante maŽs de veinticinco an~os de trabajo en esta aŽrea. La monografiŽa contiene una amplia documentacioŽn sobre la normativa y las estrategias internacionales de prevencioŽn, el anaŽlisis de la influuencia de los componentes del hormigoŽn, la metodologiŽa de ensayo para validar mezclas de hormigoŽn y la descripcioŽn de la estrategia prescriptiva y prestacional para prevenir la reaccioŽn aŽrido-aŽlcali, hasta la propuesta final de la autora sobre la estrategia maŽs adecuada para la prevencioŽn.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.