En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Estamos en un momento álgido de crisis ambiental, acentuado por el cambio climático, y es necesario repensar la propia sociedad, su organización y sus saberes acerca de la naturaleza. Diversos paradigmas han puesto de relieve la necesidad de superar la herencia occidental que convertía la naturaleza en un almacén de recursos explotables (para unos pocos), para abordar ópticas como el multinaturalismo o la ecocrítica, que convierten a la naturaleza en sujeto. En esta obra se pone el foco en las nuevas narrativas del agua buscando dar voz y visibilidad a estos nuevos enfoques que lejos de considerar el agua como aguas abstractas o inertes, la personifican y la reviven a través de los genios del agua y otros númenes de bosques, cuevas o fuentes. En clave fabulada, la sabiduría ancestral transmite historias útiles sobre lugares singulares, formas de interaccionar con la naturaleza que respetan la sostenibilidad. Las ecocausas del siglo xxi no conciernen solo a las acciones de personas y colectivos en propuestas múltiples para preservar el planeta; también atañen especialmente a mediadores comprometidos que sepan aunar la educación ambiental, artística y patrimonial y, en particular, la literatura como vehículo para la sensibilización medioambiental y la justicia social.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.