En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este monográfico reúne los trabajos presentados en los dos primeros ciclos del Seminario de Artes y Derecho llevados a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga. El objetivo es incorporar en el programa educativo la dimensión creativa del Derecho a través de las Artes o Humanidades entendidas de modo de general (a través del uso de una división generalizada entre artes ópticas o visuales ? incluyendo arquitectura, pintura, o fotografía-, artes acústicas ?literatura o música- y mixtas ?cine, teatro, entre otras-). Se trata de generar una visión más crítica y reflexiva sobre el individuo, la sociedad, y el Derecho en su conjunto, que se haga eco de los diversos giros epistemológicos que están transformando la realidad jurídica: lingüístico, narrativo, visual, memorialístico y también afectivo. Este último giro es de especial importancia, ya que para intervenir y operar una transformación en el modelo jurídico ?y, por ende, político? y conseguir remover un ?pensamiento acomodado? y desequilibrar su ?saber instituido?, es necesario rehabilitar destrezas que permitan pensar y actuar de distinta
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.