En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En la presente publicación, queremos aprovechar el CXX aniversario del nacimiento de Lorca para rendir homenaje a este ilustre escritor español, presentando una serie de estudios rigurosos en torno a la traducción de su teatro a cinco de las lenguas más importantes: el inglés, el francés, el alemán, el italiano y el árabe. El libro está integrado por siete artículos. El primero intenta analizar el papel que podría jugar la cultura en la comprensión de un texto literario tan complejo como Bodas de sangre al ser traducido desde el español al árabe. Para ello, se hace un estudio profundo de este aspecto tanto en la versión original como en las cinco traducciones árabes de esta obra. En el segundo trabajo se investigan las estrategias traductológicas aplicadas al trasvasar La zapatera prodigiosa a este mismo idioma, estableciendo con rigor y precisión los puntos en común, así como las divergencias detectadas entre las dos versiones sometidas al análisis: las de ?Abd al-Ra?man Badawi y ?ali? ?Almani. El tercer capítulo está dedicado al estudio de la traducción alemana de Bodas de sangre, centrándose en el caso p
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.