En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Aunque la gestión del riesgo financiero es una cuestión compleja y escapa de un tratamiento axiomático, esta obra presenta de forma clara y precisa las herramientas existentes para definir posiciones y actitudes ante el riesgo, elaborar estrategias en la constitución de carteras y, en suma, tomar decisiones que respondan a una lógica. Las técnicas e instrumentos de análisis del riesgo son herramientas indispensables para una gestión eficaz. Los autores exponen la teoría sobre la gestión del riesgo financiero de manera esquemática, y, para facilitar su comprensión, la ilustran con ejemplos que hacen referencia a nuestro mercado de valores tratando de buscar un equilibrio entre la experiencia profesional y la presentación académica. En el texto se define el riesgo financiero y la actitud del inversor ante el mismo, se identifican los factores de riesgo de mercado (renta fija y variable y productos derivados) y se repasan las formas de medición y los modelos para gestionarlo realizando una aplicación a la selección de carteras óptimas. Se estudia la utilización de los instrumentos financieros para gestionar el riesgo, así como los riesgos que ellos mismos originan y, por último, se analizan los modelos de valoración lineal del riesgo y la forma de medir el resultado de la gestión.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.