En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En este libro se realiza un estudio del PER (Price Earnings Ratio) como medida de valoración tanto de índices bursátiles como de empresas.
Se examina el PER de varias bolsas y la influencia que sobre él tienen algunas variables, tales como los tipos de interés, el crecimiento económico y las primas de riesgo. Asimismo, se explica la relación existente entre el PER de una empresa, su rentabilidad sobre recursos propios (ROE), su crecimiento y la creación de valor.
Tras la definición y cálculo del PER a partir del descuento de flujos futuros, se realiza un análisis del PER de las bolsas de Estados Unidos, Inglaterra, Japón, Alemania y España y su relación con los tipos de interés. Se estudia la relación entre el crecimiento y el PER y se muestra cómo una buena parte del PER pagado por los inversores se debe a las expectativas de crecimiento económico, especialmente en las bolsas norteamericana y japonesa. Finalmente, se abordan las condiciones para la creación de valor por parte de una empresa y su relación con el PER.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.