En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La problemática fundamental que subyace en la valoración de las empresas asociadas a la llamada " Nueva Economía " es que los modelos tradicionales no recogen el verdadero valor de dichas empresas de forma efectiva.
El objetivo principal de esta obra es explicar las nuevas corrientes de investigación en el análisis de valoración que se están produciendo en el ámbito de las empresas tecnológicas. Aunque algunos de estos modelos son demasiado " jóvenes " para funcionar con la precisión de los modelos más tradicionales, los resultados son interesantes y no muestran sesgos sistemáticos frente a los precios registrados en el mercado y otros modelos más simples basados en múltiplos. Asimismo, la metodología contrastada permite una valoración más adecuada de las empresas de Internet, dada la cartera de opciones de crecimiento que estas empresas incorporan. Conceptos tales como flexibilidad, expectativas de crecimiento, opciones reales o simulaciones por el método Montecarlo se entremezclan con conceptos más habituales, como el EBITDA, con el fin de encontrar un nexo de unión entre la economía real y la economía virtual.
Finalmente, para ilustrar los conceptos y métodos explicados, se incluye un caso de mercado aplicado a la empresa española Terra Lycos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.