En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La pobreza y la desigualdad que todavía hoy marcan la realidad de la mayoría de los pueblos del mundo, muestran las dificultades y los obstáculos que persisten para poder repetir las experiencias de crecimiento y desarrollo capitalista de los países más ricos, al mismo tiempo que la globalización económica pone de manifiesto su carácter desigual e inequitativo, agravando en muchos casos aquella realidad.
Los resultados, a menudo contradictorios, de los procesos de ajuste y reforma aplicados en países latinoamericanos, africanos y asiáticos, las críticas sobre la eficacia de la cooperación al desarrollo, o las barreras que imponen las relaciones y las prácticas comerciales entre países, son los aspectos que centran las discusiones sobre la forma de abordar la problemática del desarrollo. Esto ha motivado que, desde organismos internacionales, instituciones de cooperación y ámbitos académicos, en los últimos años se esté suscitando la necesidad de replantear la agenda del desarrollo, principal motivación que orientó el diseño del seminario Nuevas estrategias de cooperación y desarrollo. Hacia una nueva agenda comprehensiva para el desarrollo, celebrado en el verano de 2001 en Santander en el marco de la Escuela de Cooperación Internacional al Desarrollo Raúl Prebisch de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), por encargo de la UIMP y de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI).
Esta obra recoge varias intervenciones presentadas en este seminario, en el que, desde diferentes perspectivas, se planteó el reto del desarrollo y su intersección con los programas de reforma, así como con la praxis y la teoría de la cooperación.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.