En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Los títulos de renta fija a largo plazo (bonos, obligaciones, ...), tanto del Tesoro como de las empresas privadas, constituyen hoy un medio importante de financiación para sus emisores y un instrumento de inversión para las carteras de las entidades financieras (fondos de pensiones, fondos de inversión, ...) y de los particulares. Estos títulos y pagos de intereses periódicos (cupones) plantean relaciones complejas que dificultan su comprensión y manejo.
Dada la relación inversa entre el precio y el rendimiento de estos títulos, se ha utilizado la estrategia de inmunización para aislar la cartera a los cambios de los tipos de interés. Pero los futuros se presentan como un medio innovado para realizar mejor este cometido, al tener mayores virtualidades para manejar el riesgo a través del arbitraje, la cobertura y el spreading. Estas operaciones alcanzan con los futuros una mayor eficacia en el tratamiento del riesgo, permitiendo estrategias eficientes de cobertura y de negociación.
Lo que aquí se expone se está utilizando cada vez más en el mercado financiero actual y está ganando terreno a los instrumentos tradicionales en el aseguramiento de las carteras. El gestor financiero ya no puede ignorar a los futuros como soporte de su trabajo diario.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.