En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La versión en diferentes lenguas, la traducción de un mismo texto, decir algo "en otras palabras", es un interés y una necesidad sentida desde tiempos inmemoriales por individuos siempre intrigados por el contacto con culturas distintas, por lo ajeno a sí, por la "otredad". La realidad del binomio mujer y traducción pasa por la necesidad, indicada por diferentes teóricos y teóricas, de romper con el concepto tradicional de la traducción como un proceso anónimo y neutro para incorporar, en cambio, nociones como ideología, identidad, estructuras de poder, o nación, y la relación de éstas con el lenguaje. Desde la heterogeneidad y la internacionalidad de las distintas propuestas que comprenden los diferentes capítulos, en, "En otras palabras: Género, traducción y relaciones de poder" se articula una significativa contribución a los estudios de traducción con perspectiva feminista y de género.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.