En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
EL BANCO CENTRAL EUROPEO Y LA POLÍTICA MONETARIA COMÚN
En esta obra se da a conocer el mandato, la filosofía y la visión del Banco Central Europeo, el grado de elección entre inflación y paro en un marco de expectativas racionales, los índices de independencia, la conducción de la política monetaria y las restricciones que impone a la política fiscal y, un tema poco tratado, las virtualidades de un hipotético Gobierno económico. Asimismo, se analizan los objetivos monetarios (monetary targeting) y de inflación (inflation targeting) a la luz de la experiencia de los años ochenta y noventa en el contexto del Sistema Monetario Europeo, los instrumentos intermedios, los corredores de los tipos de interés, el coeficiente de caja europeo y la política de tipo de cambio del euro respecto al dólar estadounidense y el yen japonés. La cuestión de la asincronía cíclica de algunas economías del llamado euro-11, el diseño institucional del Banco Central Europeo, su grado de descentralización, el debate sobre la independencia, la accountability o transparencia y rendición de cuentas, son también piezas clave del análisis. También se estudian las leyes de Lucas y Goodhart como referencias a modificaciones plausibles en la composición y estabilidad de la demanda de dinero en Europa, en un marco de cambio estructural como el que se registra en la actualidad con la creación misma de un sistema financiero en el seno de la Unión Económica y Monetaria.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.