En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA EUROPEA. LA AMPLIACIÓN AL ESTE II
En este volumen II (complementario del I, que se ocupa de la teoría de la transición, los hechos estilizados y el punto de vista comunitario) se analizan las experiencias y la situación actual de los países que configurarán la ampliación de la UE-15 en un primer momento (Polonia, Hungría, Estonia, República Checa y Eslovenia) y de los que lo harán algo más tarde (Bulgaria, Rumania, Letonia, Lituania y Eslovaquia), así como Chipre y el caso especial de Turquía.Partiendo de una metodología común que permite la comparación, se analizan los siguientes aspectos: impresión general, precedentes bajo el comunismo, situación política actual, datos económicos básicos, estabilización macroeconómica (y criterios de Maastricht), reformas estructurales, liberalización y privatizaciones, grado de adaptación al acerbo comunitario, aparato productivo, inversión extranjera, sistema financiero y sector exterior.
La obra concluye con la evaluación de las posibilidades de cada país para formar, en el futuro, un área monetaria (óptima) con los actuales Estados miembros de la UE, así como las posibilidades en una economía globalizada y competitiva de aquellos socios naturales de la UE. Del análisis se obtienen unas pautas en las que se observa una cierta homogeneidad con los países del núcleo de la UE-15 en cuanto al comercio intraindustrial y los puntos fuertes en sectores con buenas perspectivas en el mercado mundial.
El caso de Turquía, no previsto de inmediato y que pudiera constituir eventualmente una tercera ampliación, representa un añadido de futuro que completa el análisis.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.