En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La experiencia del Derecho ha planteado al hombre, desde la Antigüedad, temas de reflexión filosófica y problemas especulativos, que también hoy se presentan a nuestro pensamiento. El valor moral al que se dirige el Derecho, es decir, la justicia, sus razones de validez y obligatoriedad, su lugar entre las otras formas del obrar humano, su relación con el poder político -al que puede o no estar subordinado-, la posibilidad de construir una ciencia jurídica, el método de esta última, constituyen, en efecto, una serie de problemas bien presentes para nosotros. Pero los cuales no podemos realmente entender si antes no conocemos o no hemos recorrido el proceso histórico a través del cual se han venido madurando. Una exposición histórica, aun sucinta, de la reflexión filosófica acerca de dichos temas que se dirija no solamente a los estudiantes universitarios, sino a todos los que son conscientes de los problemas que al pensamiento humano plantea la convivencia social, puede ayudar al hombre de hoy a comprender mejor aquellos, de orden filosófico, que dicha convivencia le plantea en aquel aspecto esencial de la misma que es el Derecho, norma y ordenamiento de toda posible sociedad.
Esta edición ha sido ampliada con un extenso apéndice dedicado al estudio de la Filosofía del Derecho en España, en los siglos XIX Y XX, por el profesor de Derecho natural y Filosofía del Derecho en la Universidad de Málaga, José F. Lorca Navarrete.
FERREIRA DE ALMEIDA, CARLOS, MORAIS CARVALHO, JORGE
Nuestro sitio utiliza cookies.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.