En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: SEGURIDAD, HIGIENE Y ERGONOMÍA
La prevención de los riesgos laborales ha sido desde hace mucho tiempo un asunto de la mayor importancia. Seguridad e higiene en el trabajo, ergonomía, salud laboral y medicina del trabajo han sido y son los términos con los que identificar los métodos e intervenciones profesionales de aplicación directa para alcanzar ese objetivo básico. Pero no sólo se reduce su campo de interés a quienes se han de ocupar en exclusiva de tales actuaciones prácticas, sino que estos procedimientos se inscriben en el amplio contenido de la política social. Se encuentran, lógicamente, en el punto de mira de los trabajadores, han de ser tenidos en cuenta en la organización del trabajo y en la valoración de las aplicaciones tecnológicas dentro de la empresa, y constituyen referencia obligada para el empresario. El desarrollo científico y técnico, por un lado, y la nueva legislación básica, por otro, han prestado una renovada e impactante actualidad a la prevención de riesgos. En los últimos años, todos los países pertenecientes a la Unión Europea han recibido el encargo contenido en una ya abundantísima normativa emanada de ese contexto internacional y que gira en torno a la Directiva 89/391 sobre seguridad y salud en el trabajo. En España, la Ley 31/1995 sobre prevención de riesgos laborales, viene a producir un vuelco en la forma de llevarla a la práctica. Con este libro hemos querido ofrecer las claves con las que situar al empresario y al trabajador especialmente concienciado, en aspectos metodológicos y técnicos a tener en cuenta ante tan alentador impulso normativo. A la vez, se ha querido abrir la perspectiva de quienes proyecten su derrotero profesional hacia una actividad que se aventura como prometedora. Dada la complejidad derivada de la confluencia de múltiples elementos del conocimiento, pensamos que una obra introductoria como ésta puede serles de especial utilidad.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.