En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
«De la participación no puedo decir. En la última reunión nos han contado lo que quieren hacer; pero sin reunirnos antes para ver lo que necesitamos, lo que queremos hacer» (propietaria y gerente de tienda de deportes en la zona del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar). «Hay que respetar la objetividad de los procesos técnicos, que no pueden ser objeto de opinión ni de participación» (miembro del Ayuntamiento de Fisterra). «El concepto de participación de la Administración es perverso. Porque si ellos imponen sus condiciones de presión, temperatura y humedad ¿Nosotros qué carajo vamos a aportar? ¡Pues lo que a ellos les dé la gana!» (miembro de la Asociación Casa del Pumarejo). «Se demanda que los procesos sean más participativos y a la vez que hay que ser más ágiles pero no sabemos cómo hacerlo» (miembro de la Dirección Xeral de Patrimonio de la Xunta). Este libro se centra en las causas que subyacen al imperativo de la participación en la gestión patrimonial y en sus consecuencias. Las etnografías recopiladas evidencian las tensiones y los efectos cosméticos de la participación en los procesos patrimoniales, a la vez que plantean sus efectos recentralizadores del poder, sus límites y riesgos en escenarios institucionales. El trabajo recoge algunos de los resultados del proyecto ParticiPAT, «Patrimonio y participación social: propuesta metodológica y revisión crítica», y presenta un apéndice con los dispositivos visuales para cada caso de estudio, aportando una representación gráfica de este tipo de procesos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.