En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Memoria y desmemoria son teŽrminos necesariamente complementarios en el caso de los vencedores del golpe de 1936 y la guerra provocada en Navarra por carlistas, falangistas y militares golpistas. Tanto por lo que entran~a el significado de lo que exaltaron, haciendo una adaptacioŽn para Navarra de lo acun~ado por la religioŽn poliŽtica franquista, como por el sentido de lo que ocultaron para instaurar una poliŽtica de omerta` que silenciaba el alcance de la cruel limpieza poliŽtica de 1936-1937 contra los desafectos.
Los argumentos discursivos de esa memoria y de esa desmemoria se completaron con relatos autobiograŽficos como los de Jaime del Burgo, por el lado requeteŽ, y de Rafael GarciŽa Serrano, por el lado falangista, y con la creacioŽn de infraestructuras para el recuerdo perpetuo de los golpistas como el macromonumento erigido en Pamplona, «Navarra a svs mvertos en la Crvzada», custodiado por asociaciones memorialiŽsticas como la carlista Hermandad de Caballeros Voluntarios de la Cruz. Todo ello fue posible por el monopolio del poder durante deŽcadas y la desmemoria posterior.
IncreiŽblemente, a la altura de 2019 la memoria y la desmemoria creada por los golpistas siguen condicionando y obstaculizando el conocimiento de la historia e impidiendo que se haga justicia con las miles de viŽctimas, muchas de ellas todaviŽa desaparecidas.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.