En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La brutalidad del 36 y los cuarenta an~os de miserable dictadura franquista han hecho olvidar sus antecedentes histoŽricos. Se habla de «Dictablanda», como si las detenciones, ilegalizaciones y muertes de ese periodo no fuesen nada comparado con lo del 36. En Espan~a hubo en el siglo XX dos dictaduras, no una.
El autogolpe de Primo de Rivera, con la anuencia de Alfonso XIII, significoŽ el uŽltimo intento de mantener a traveŽs de la represioŽn a una monarquiŽa corrupta hasta la meŽdula. So pretexto de salvar la unidad de Espan~a, las elites del paiŽs se beneficiaron de un modelo poliŽtico en el que eran las grandes privilegiadas. El modelo seguido por el dictador era el fascismo mussoliniano, por medio de un partido poliŽtico uŽnico y una fuerza encargada de colaborar con los militares y la policiŽa. AsiŽ nacioŽ la UnioŽn PatrioŽtica y se revivioŽ el SomateŽn, una organizacioŽn paramilitar con antecedentes en la Edad Media catalana.
Las elites se sumaron con profunda ilusioŽn al proyecto de la dictadura. Conocidos apellidos apareceraŽn en los listados de la UnioŽn PatrioŽtica y el SomateŽn. AsiŽ entraron en la escena poliŽtica un buen nuŽmero de miembros de poderosas familias navarras. Desde el SomateŽn se controloŽ Pamplona y a su ciudadaniŽa, recopilaŽndose informacioŽn sobre quienes eran sospechosos de republicanismo, izquierdismo o nacionalismo vasco. Igualmente, se trataba de tener controlados a grupos moralmente mal vistos: homosexuales, ateos, etc., etc.
La dictadura de Primo de Rivera cayoŽ en el descreŽdito y llegoŽ la Segunda RepuŽblica. La oligarquiŽa que habiŽa participado en el SomateŽn o la UnioŽn PatrioŽtica tuvo los instrumentos para desatar el golpe de julio de 1936 y recuperar el dominio poliŽtico para desembocar en otra dictadura de cuarenta an~os. El SomateŽn fue una forma de cohesionar a las elites de Pamplona en torno a un modelo paramilitar con toda una liturgia de desfiles marciales, insignias, misas castrenses, adquisicioŽn de armamento, confeccioŽn de listas de futuras viŽctimas y preparativos del brutal golpe a la ciudadaniŽa democraŽtica.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.