En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Algunos de los más respetados miembros de la psicología académica de nuestro país han llamado la atención, durante los últimos diez años, sobre la escasa producción de libros de introducción a las distintas materias psicológicas por parte de autores españoles. La implantación de los nuevos planes de estudio en la mayoría de las universidades españolas ha provocado, entre otras consecuencias, la reducción del tiempo docente de muchas asignaturas hasta en un cuarenta por ciento, lo que ha complicado aún más esta carencia.
La presente obra es el resultado de muchos años de trabajo con estudiantes, licenciados y pacientes, y ha sido elaborada con el propósito de paliar esta deficiencia en el ámbito de la psicopatología general. Es un texto didáctico que, sin perder el rigor científico, permite al alumno asimilar su contenido en el escaso tiempo del que dispone. Desarrolla los temas que todo estudiante está obligado a conocer para superar la materia. Además de las descripciones conceptuales, se incluyen ejemplos ilustrativos de lo que se describe y explica, especialmente con todo aquello de la psicopatología general que resulta de gran utilidad para el trabajo de los profesionales sanitarios.
GANFORNINA ÁLVAREZ, MARÍA, CIDAD VELASCO, PILAR, DURÁN ALONSO, MARÍA BEATRIZ, SANCHEZ ROMERO, DIEGO
Nuestro sitio utiliza cookies.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.