En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Desde que recientemente se ha considerado a los ecosistemas forestales como posibles sumideros del C02 atmosférico, se ha propuesto el establecimiento de masas forestales como medida para reducir las concentraciones de este gas. En este trabajo, después de estudiar la importancia de estas medidas en diferentes escalas, se ha pasado a abordar el problema de la integración del carbono capturado en la gestión forestal. Esta cuestión se ha planteado bajo diversos enfoques, incorporándose como objetivo el carbono capturado dentro de dos tipos de manejo bien diferenciados, pero ambos válidos desde la óptica del Protocolo de Kyoto: las forestaciones y la gestión forestal asociada a las masas permanentes. Se han estudiado 3 casos de forestaciones, y se ha construido un modelo basado en técnicas de optimización multicriterio para un caso real de una masa permanente. Los resultados muestran, en el caso de las forestaciones, las diferencias entre el óptimo privado y ambiental, y en el caso de las masas permanentes, el conflicto existente entre los diversos objetivos considerados. Asimismo, en este último caso se obtuvieron estrategias de manejo que representan "buenos compromisos" (i.e., "soluciones satisfacientes") entre los diferentes objetivos considerados.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.