En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La protección del medio ambiente constituye una obligación de los poderes públicos y un derecho colectivo de los ciudadanos. Ambas situaciones jurídicas encuentran reflejo en un amplio cuerpo normativo, en cuya configuración las Comunidades Autónomas tienen, como consecuencia del reparto competencial, un destacado protagonismo.
Este libro pretende colaborar en el estudio y divulgación del amplio sistema normativa ambiental que la Comunidad Autónoma de Andalucía ha diseñado y construido en los últimos años, sin renunciar, por ello, a las oportunas referencias al derecho comunitario y estatal en la materia. Con este objetivo, la obra se reparte en catorce capítulos, que recogen los principales ámbitos de actuación y regulación jurídica en la materia. En concreto, se analizan los aspectos conceptuales y competenciales, la estructura organizativa, la gestión del medio natural (espacios naturales protegidos, recursos forestales, especies protegidas, regulación de caza y pesca) y los instrumentos de protección ambiental (normas generales, ruidos, contaminación atmosférica, aguas, residuos, urbanismo y ordenación del territorio). Asimismo, los repertorios de legislación, jurisprudencia, y bibliografía constituyen una ayuda inestimable en cada una de las materias que compone la obra.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.