Avanzada

Libros

VENTAJA INJUSTA Y PROTECCION DE LA PARTE DEBIL DEL CONTRATO
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
,

VENTAJA INJUSTA Y PROTECCION DE LA PARTE DEBIL DEL CONTRATO

978-84-9123-705-1 / 9788491237051

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

El presente estudio centra su atención en la regulación y la utilidad de la figura de la ventaja injusta, que deviene un instrumento eficaz para combatir contratos excesivamente desequilibrados en perjuicio de una de las partes contratantes.
El legislador catalán, a raíz de la aprobación del Libro Sexto del Código Civil de Cataluña, ha querido dar un paso adelante en cuanto a la previsión de normativas que aspiran a lograr un Derecho contractual con un carácter marcadamente social mediante la introducción de la ventaja injusta, pionera en el entorno del Estado español. La finalidad de esta figura es la de proteger la integridad del consentimiento; dotar de una acción para combatir las consecuencias injustas de aquel consentimiento que se prestó apresuradamente y sin plena libertad de elección, y solucionar, a su vez, una falta de equivalencia objetiva entre las prestaciones. Para ello ha dado lugar a una institución autónoma de protección de la parte débil que se sitúa entre la justicia sustantiva y la justicia procedimental.
En relación con los remedios señalados por la norma, la regulación presenta un régimen de revisión del contrato preferible al de la ineficacia del mismo. Ello se proyecta mediante la adaptación del contrato por el juez como medio preferible a su rescisión, permitiendo reconducir el negocio jurídico a una situación simétrica para ambas partes.
Esta obra desarrolla un estudio exhaustivo sobre la institución de la ventaja injusta mediante un análisis crítico que destaca los beneficios que supone la incorporación de dicha figura en el ordenamiento jurídico y, a su vez, plantea propuestas de modificación sobre la regulación introducida a partir del examen de las propuestas armonizadoras del Derecho contractual europeo y de los códigos de nuestro entorno.

Otros libros de la colección Derecho

Portada No Disponible
DE LA TRANSICIÓN HACIA SOCIEDADES SOSTENIBLES

978-84-1122-509-0

ENRÍQUEZ SÁNCHEZ, JOSÉ MARÍA

INSTITUCIONES DE CONTROL DEL DELITO
INSTITUCIONES DE CONTROL DEL DELITO

978-84-1122-510-6

MEDINA ARIZA, JUÁN JOSÉ

CIUDADES CIRCULARES Y VIVIENDAS SALUDABLES
CIUDADES CIRCULARES Y VIVIENDAS SALUDABLES

978-84-1122-590-8

GÓMEZ, MARÍA LUISA

Portada No Disponible
CONSTITUCION ESPAÑOLA Y FUENTES DEL DERECHO

978-84-9123-843-0

ALGUACIL GONZÁLEZ-AURIOLES, JORGE, DIEGO ARIAS, JUAN DE

Otros libros la materia Contratos y obligaciones. Alquileres.

Portada No Disponible
PAGO AL TERCERO, EL (2018)

978-956-7799-80-0

SCHLESINGER, PIERO

LA REPRESENTACIÓN VOLUNTARIA EN LOS NEGOCIOS JURÍDICOS
INSTITUCIONES BÁSICAS DE DERECHO CIVIL (EDICIÓN. 2024)
INSTITUCIONES BÁSICAS DE DERECHO CIVIL (EDICIÓN. 2024)

978-84-309-9080-1

VIVAS TESÓN, INMACULADA

OBLIGACIONES. MANUAL DE DERECHO CIVIL (6ª EDICIÓN, 2024)
OBLIGACIONES. MANUAL DE DERECHO CIVIL (6ª EDICIÓN, 2024)

978-84-89118-40-9

BERCOVITZ RODRIGUEZ-CANO, RODRIGO