En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La cuestión de la legitimación de la Unión Europea representa un aspecto fundamental y determinante del proceso de integración supranacional que ha suscitado un prolífico e intenso debate en la doctrina europea. La presente obra afronta esta temática de la legitimación democrática europea desde el punto de vista de la teoría constitucional. Debe tenerse en cuenta que, en la reciente experiencia histórica europea, el debate sobre la democracia se sitúa en el marco de una reflexión más general que incluye el análisis de los complejos procesos de globalización política y económica sobre los que, ya hace un tiempo, se ha producido una significativa contribución por parte de la doctrina constitucional europea.
El proceso de «constitucionalización» de la Unión Europea conlleva numerosos e importantes aspectos problemáticos que comprometen directamente al pensamiento jurídico constitucional. Desde esta perspectiva, se analizan los principales problemas y las tendencias evolutivas más relevantes que han acompañado a la experiencia de la integración supranacional durante las últimas décadas, como son las cuestiones del método constituyente europeo, la exigencia de una adecuada teoría de la legitimación y el déficit democrático, con especial referencia a la relación entre ordenamiento europeo y ordenamientos constitucionales nacionales. En definitiva, este libro ofrece una reflexión teórica crítica de la tesis del constitucionalismo multinivel sobre el tema de la legitimación democrática europea.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.