En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La reconstrucción de los itinerarios de los reyes castellano-leoneses constituye una tarea enormemente laboriosa, que no ha sido muy transitada por la historiografía, acaso por las dificultades intrínsecas que tiene la misma. El estudio del itinerario de Fernando IV de Castilla (1295-1312), acompañado de una importante regesta documental cercana a los 1600 documentos, constituye una herramienta muy útil y valiosa, en la medida que contribuye a ahormar las coordenadas espacio-temporales del reinado de Fernando IV, al presentar de forma conjunta y ordenada un enorme y variado caudal de datos, que resulta de gran utilidad para facilitar la investigación sobre una época apasionante como fue el tránsito del siglo XIII al XIV en la Corona de Castilla, es decir, la compleja y conflictiva evolución desde un período expansivo a la crisis bajomedieval.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.