En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La irrupción de los pueblos bárbaros en el siglo V y la sustitución de las instituciones del Imperio romano abren este volumen, que continúa con la creación de los reinos germánicos. El antiguo edificio político conocerá un fugaz renacimiento bajo Carlomagno. La Europa medieval, en contraste con el mundo bizantino y musulmán, se refugia en el campo y se establece sobre la base de una nueva organización socioeconómica, el feudalismo, y al amparo espiritual e ideológico de la Iglesia. Las ciudades retroceden ante los escenarios campesinos definidos por las relaciones entre vasallos y señores. Concluye con un análisis de la vida cultural, refugiada en los monasterios, y una referencia al siglo XI, el mítico año 1000, que anuncia la recuperación.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.