En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Alfonso VIII, nacido en 1155 y muerto en 1214, reinó en Castilla durante cincuenta y nueve años, en aquella España medieval de los cinco reinos (Portugal, Castilla, León, Navarra y Aragón) que luchaban por consolidar sus fronteras y ampliar sus territorios en pugna con el islam. En este hostil ambiente, que marca todo su reinado, dividido entre cuatro periodos de lucha y otros cuatro de treguas con el imperio almohade, conoció la dura derrota en Alarcos (1195) y la victoria en las Navas de Tolosa (1212), victoria que abrió a Castilla las puertas de Andalucía, que su nieto Fernando III convertiría en Castilla la Novísima. Casado con doña Leonor de Inglaterra, proyectó la actividad comercial exterior de Castilla por los puertos cantábricos, creando las bases portuarias y la gran marina de Castilla, que durante tres siglos ejercería su hegemonía comercial y militar en el mar Cantábrico y en el canal de La Mancha hasta los días de la Armada Invencible. En política interior hizo brillar la paz, la justicia y el respeto a la autoridad del monarca, sin que las crónicas y la documentación nos registren un acto despótico, cruel o arbitrario.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.