En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Autor de las «Metamorfosis» y del «Arte de amar», Ovidio lego también a la posteridad, con el título de Heroidas, una colección de cartas de amor en verso que dejó tras sí una larga y profunda huella literaria. Cartas, como es frecuente en la literatura, de amor frustrado por la distancia, la traición o el olvido, u obstaculizado por adversidades ajenas a los enamorados, que anuncia la tormentosa pasión que arrastró a otras famosas parejas de la historia literaria, como Tristán e Iseo, Calisto y Melibea o Romeo y Julieta. Muestra excepcional en el mundo antiguo de la expresión de lo femenino -puesto que sus fingidos autores son en su mayoría heroínas míticas- en ellas se revela Ovidio como sagaz conocedor de la psicología de las mujeres. Penélope, Briseida, Dido, Deyanira, Medea y otras muchas esgrimen reproches y exigencias frente a sus amantes, burlándose de sus pomposas pero vanas hazañas, desdeñando los rancios valores de la guerra, la política y la ley que ellos encarnan, y enarbolando por encima de todo la flamante bandera del amor.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.