En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Joo Myung-Duck (1940) nació en Anak, en la provincia de Hwanghae, al norte de Corea, pero en 1945 su familia se trasladó al sur del país. Tras estudiar en Seul, se interesó por la fotografía, que en la Corea de los años cincuenta estaba totalmente dominada por corrientes realistas. En 1966 Joo Myung-Duck causó una verdadera conmoción con su primera exposición individual: El orfanato del señor Holt, una serie de fotografías de niños mestizos de un orfanato de Ilsan, al norte de Seul. En 1969 esas fotografías se publicaron junto con imágenes de pueblos cercanos a las bases militares estadounidenses en un libro que consolidó a Joo Myung-Duck como el primer fotógrafo coreano que conseguía transmitir el malestar de la posguerra. Ese mismo año comienza a trabajar como fotoperiodista en la revista Monthly JoongAng e inicia una importante labor de documentación de la vida cotidiana que da lugar a Familias coreanas (1971), un trabajo que analizaba los valores y la psicología
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.