En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Esta biografía describe los ambientes intelectuales y políticos que contribuyeron a moldear la personalidad de Noam Chomsky, figura primordial en los ámbitos de la lingüística, la política, la psicología cognitiva y la filosofía contemporáneas. Presenta también un atractivo panorama político de las últimas décadas, incluyendo acontecimientos como la Guerra Civil española, las explosiones atómicas en Hiroshima y Nagasaki, y la marcha hacia el Pentágono. Esta obra destaca la opinión de Chomsky sobre los usos y abusos de la Universidad como institución, su análisis sobre el compromiso político útil, y sus dudas con respecto al posmodernismo. Justamente porque este libro otorga a Chomsky mucho espacio para expresar sus opiniones sobre muchas de las cuestiones más destacadas sobre su obra, tanto lingüísitca como política, también puede considerarse la autobiografía que Chomsky declara que nunca escribirá. El relato de Barsky revela la notable coherencia de intereses y principios de la que Chomsky siempre ha hecho gala a lo largo de toda su vida. La obra incluye relevantes fragmentos de los escritos publicados de Chomsky y de la correspondencia, aún inédita, que éste mantuvo con el autor durante muchos años. Robert F. Barsky es profesor adjunto de la cátedra de Lengua y Literatura inglesa de la University of Western Ontario. Es autor de Introduction à la théorie littéraire, Constructing a Productive Other: Discourse Theory and the Convention Refugee Hearing y coautor, junto a Michael Holquist, de Bakhtin and Otherness.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.