En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Además de un movimiento organizado, en relación con unas determinadas circunstancias históricas, el arte español contemporáneo es también el resultado de la suma de las más diversas aventuras individuales, Francisco Calvo Serraller, tras haber afrontado de forma global el estudio de la vanguardia artística española durante el siglo XX, emprende ahora el análisis de esta cuestión pendiente y complementaria de los casos singulares, centrando el enfoque crítico en el examen individual de algunas de las personalidades más destacadas del arte español, desde la crisis de fines del pasado siglo hasta el momento actual. Pintores españoles entre dos fines de siglo (1880-1990). De Eduardo Rosales a Miquel Barceló es, pues, una historia de la pintura contemporánea de nuestro país vista a través de sus pintores y de sus peculiares reacciones personales. Dividido en tres partes, que se corresponden sucesivamente con el momento histórico de finales del XIX, el de las vanguardias históricas y el que va desde la posguerra hasta la actualidad, este libro selecciona los casos individuales más significativos, tanto si su acción tuvo una proyección exclusivamente local -Rosales, Beruete, Regoyos, Vázquez Díaz o Caneja-, como si ésta fue internacional -Picasso, Miró, Gris, Dalí, Saura, Arroyo o Barceló-. Y es que, como observa el autor, desde Goya en adelante la pintura española parece marcada sustancialmente por los destinos individuales.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.