En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Los estilos artísticos que se han sucedido a lo largo de la historia de la arquitectura pertenecen al mundo intelectual y material. Nuevos objetivos o nuevos materiales pueden dar lugar, e incluso exigir, nuevos modelos de construcción y el desarrollo de nuevas formas, pero tanto unos como otras sólo cobraran verdadera efctividad cuando el arquitecto los dota de un significado estético. La arquitectura, así considerada, no es el producto de los materiales ni de los objetivos, sino del espíritu cambiante de la evolución histórica. De este principio parte el prestigioso historiador del arte Sir Nikoluas Pevsner (1902-1983) -profesor de la Universidad de Cambridge y más tarde profesor de Historia del Arte de la Universidad de Londres- en su Breve historia de la arquitectura europea. En ella traza la evolución de los distintos estilos arquitectónicos a través de los siglos, desde las basílicas romanas hasta los grandes rascacielos contemporáneos. Esta obra ya clásica, que ha visto en su edición original constantes reimpresiones, constituye una excelente introducción al estudio de la historia de la arquitectura.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.