En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Dalí, expulsado por Bretón del grupo surrealista por su fascinación por la figura de Hitler, se sitúa intencionalmente fuera del contexto vanguardista, fuera de los grupos y el colectivismo para imponer la idea antigua de genio. Pero frente a otros desertores, Dalí aparece como el desertor odioso, el traidor calculador e interesado que cambió la creatividad por el afán de alimentar su narcisismo y de amontonar dinero. La renuncia vanguardista de Duchamp es diferente: no es expulsado de ningún grupo, simplemente no ingresa en ninguno, es un gesto anti-arte. Deja de trabajar o lo hace para un grupo reducido. No le interesa el mercado. Pero esta actitud de humildad esconde una altivez intelectual sin límites. ¿Quién es más narcisista de los dos? El autor de este libro hace un análisis de la obra de ambos deteniéndose en las etapas de proximidad así como en los distanciamientos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.