En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Cuba lleva más de un siglo exportando música de calidad: la habanera, hija predilecta de la contradanza, fue la primera en hacer las maletas. Luego, otros ritmos cubanos han invadido el mundo: el son, la guaracha, la rumba, el bolero, el mambo y el chachachá. ¿Cómo se explica esta extraordinaria vitalidad musical? En la isla la sensualidad impregnó la atmósfera y convirtió al pueblo en receptor y manantial de música, creando una cultura pélvica especial. La totalidad orgánica que identifica musicalmente al pueblo cubano, tanto en la isla como desde el exilio, es la historia de intrincadísimas transculturaciones, que en ocasiones presentan ciertas afinidades en sus lenguajes musicales, así como verdaderas diferencias de forma, contenido y función. Libre de todo prejuicio amordazador, Orígenes de la música cubana presenta un análisis histórico de las relaciones que han existido entre Cuba y España, los amores de las cuerdas y el tambor, en todo aquello que ha tenido que ver con el desarrollo de un perfil musical único. Melodías y ritmos que infinidad de intérpretes divulgaron por varios continentes, regalando su contagiosa alegría.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.