En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La sangre siempre ha mantenido unidas a las familias y a las naciones, el Antiguo Testamento fue el primer libro de genética y la idea de la herencia es tan poderosa que su estudio fue prohibido en la Unión Soviética durante treinta años. En la sangre muestra cómo la genética está incómodamente próxima a las cuestiones que se plantean la filosofía, la teología e incluso la política. En opinión de muchos, representa una amenaza para la autonomía humana: si todo está programado en los genes ¿qué margen queda para el libre albedrío? Si la sociedad no es más que un mecanismo para garantizar la transmisión de los genes, ¿cómo siguen siendo posibles el bien y el mal? Actualmente la genética ejerce una singular fascinación, a la par que se ha convertido en una fuente de confusiones. STEVE JONES pasa revista a estos temas fundamentales, antiguos problemas que ahora se reformulan en el lenguaje de la ciencia, los plantea de forma original e incluso les da respuesta.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.