En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Desde la publicación del libro Alfredo Adolfo Camús (1797-1889). Humanismo en el Madrid del siglo XIX (Madrid, 2002) hasta hoy, el conocimiento acerca de este autor, figura imprescindible para entender la recepción de la literatura clásica en la España del siglo XIX y maestro de los grandes escritores y políticos de su época, se ha enriquecido considerablemente. Durante estos años, gracias, sobre todo, a la constitución de una pequeña comunidad de estudiosos en la materia, ha sido posible un decisivo avance en el mejor conocimiento de esta figura clave para comprender la vida intelectual en el Madrid del siglo XIX. Esta monografía ofrece una oportuna puesta en común de tales conocimientos. A resultas de este trabajo conjunto, hemos podido establecer convenientemente los tres grandes ámbitos que hoy día articulan los estudios relativos a Alfredo Adolfo Camús: (a) su biografía y polémicas circunstancias históricas, (b) su obra escrita, enriquecida con los descubrimientos textuales de sus más interesantes artículos en la prensa de la época, y (c) el estudio de su legado bibliográfico, fundamentalmente, el dep
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.