En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este libro ofrece una reflexión sobre algunos de los rasgos más destacados de nuestro tiempo. Entender el presente exige recordar la historia reciente, desde el inicio del siglo XX hasta la desaparición de la Unión Soviética y los atentados del 11 de septiembre de 2001. La nuestra es una época dominada por la industria, la tecnología y, sobre todo, la economía: el análisis de esos tres " poderes " ocupa un capítulo del ensayo. A continuación se presentan una serie de retratos de nuestra época, que es tiempo de complejidad, de organizaciones y redes, de riesgos y flujos, de prisa y de imágenes. Las tres grandes revoluciones del presente (cuántica, informática, biológica) proponen ideas para pensar de forma nueva, que son consideradas aquí. Y, finalmente, se describen las " maneras " exigidas en la actualidad. En suma, se quiere presentar una teoría de nuestro tiempo. Para ello será preciso considerar el sentido del dinero y la riqueza, la distinción entre viejo y antiguo, la diferencia entre prisa y lentitud, o la relevancia que posee la globalización, el pensamiento único, Internet o el genoma humano. Pero, ante todo, es necesario advertir que mucho de lo que hoy se considera nuevo no lo es tanto. Y que nuestra época, tan orgullosa de sus conquistas, sólo puede entenderse con la trágica lucidez que aporta la teoría.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.