En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Si la realidad se detuvo cuando empezamos a comprender la importancia de la pandemia, la resaca del tsunami de desinformación nos ha permitido captar una visión panorámica de sus procesos, de sus formas de distribución y circulación, pero también de sus motivaciones y primeras consecuencias. Vivimos un momento de normalización de todos los procesos de desinformación en la esfera pública. No asistimos solo a un fenómeno que afecta únicamente a la desinformación de carácter político sino, y quizá sea más importante, a los bulos relacionados con la inmigración o la ciencia. En este escenario, la mediatización extrema generada por el confinamiento reforzó la idea de que el miedo y la desinformación están estrechamente vinculados. Cuanto menos se puede ver y comprobar la realidad físicamente, más dudas aparecen sobre el contenido cierto de los acontecimientos pero también de sus consecuencias. Este libro se centra en el ecosistema informativo como una ventana desde la cual intentar relacionar y explicar las demás. La normalización de los procesos de desinformación, el miedo como impulsor de sobredosis informativas, el cansancio y la fatiga como mecanismo generador de autoprotección informativa o la polarización como herramienta estratégica de distorsión de la realidad se plantean como las problemáticas más evidentes. La batalla contra la desinformación no solo está en detener su viralización o hacer más sexy la verdad, también está en la capacidad para generar de forma rápida dudas en la ciudadanía que hagan que esta decida no compartir una información no contrastada. En este contexto, y durante las primeras semanas de la pandemia, fue más importante detener la desinformación que dar una información (parcial e incompleta) de la evolución de la crisis.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.