En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La obra se articula en quince capítulos. El primero se ocupa de la consideración general de los naufragios sufridos en esta costa por los barcos de vela desde 1.840, con algunas incursiones puntuales a los acaecidos en los años precedentes. Entre el capítulo dos y catorce desarrolla en abanico, siguiendo el litoral de Este a Oeste, el meollo del asunto, describiendo con gracia literaria, frescura y exactitud impecable uno por uno todos los naufragios que han tenido lugar en cada tramo de la costa.
En la presentación y descripción evocadora de los puertos y tramos del litoral a ellos anejos, alcanza Rafael González Echegaray algunos de los momentos más logrados de su siempre expresiva y entrañable escritura, preñada de salitre con el toque pejino del habla marinera. Y ¿qué decir del romance en que se envuelve a la hora de recuperar para la memoria de todos nosotros la peripecia final de cada barco? Estos aparecen a lo largo de las páginas casi como si de personas se tratara. El lector tiene puntual noticia de su historia individual y características, antes de asistir como privilegiado espectador de primera fila al dramático epílogo de existencia.
La obra concluye con un capítulo final dedicado a otros naufragios, salvamentos y abordajes, de los que no se escapan ni las lanchas de Pedreña y Somo, así como con dos útiles índices, uno onomástico de barcos por orden alfabético y otro general.
El autor ha cuidado un apéndice que actualiza la relación de naufragios acontecidos desde 1976 hasta el cierre de la edición.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.