En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Juan Eduardo Cirlot escribió esta rara monografía sobre Ferias y atracciones en el año 1950, dentro de un período plenamente inmerso en el surrealismo tanto en su crítica de arte como en su poesía. La fascinación por la estética de las Ferias se relaciona con el realismo mágico, promovido por aquellas fechas por el grupo Dau al Set al que Cirlot perteneció. La inclinación a desvelar los significados, siempre presente en esta obra, preludian el Diccionario de los símbolos tradicionales (1958). Por su estilo, que roza lo novelesco, la lectura de este ensayo se asemeja a una experiencia de viaje al "mas alla", un Otro Mundo resuelto en la representación de las grutas, las ruedas, las ilusiones, cuyo fin consiste en la ruptura de la temporalidad cotidiana.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.