En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
¿Cuál es nuestro lugar, como seres humanos, en la naturaleza? ¿Hemosperdido nuestra capacidad de escuchar la naturaleza? En Pensar ysentir una naturaleza que cambia, Javier Romero analiza todos losintentos que se han llevado a cabo a lo lardo de la historia a la hora de situar a la humanidad como superior e independiente de lanaturaleza. Para contrarrestar estas ideas y podes así escuchar lanaturaleza podemos basarnos en la biosemiótica y en la comunicaciónecológica. En el Antropoceno se están produciendo una serie decambios negativos en el planeta que nos obliga a replantear nuestropapel con respecto a la naturaleza. Para ello, es necesario desplegaruna ética y una política comunicativa con el medioambiente.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.