En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La imagen del cuerpo funciona no sólo como un signo socio-cultural y económico, sino también como un vehículo que ayuda a fijar los roles de los géneros. No existe el cuerpo natural, inmutable y sin condicionamientos, sino más bien un código representacional dotado de significados ideológicos específicos a cada época y emplazamiento. La representación de la masculinidad se ha manifestado siempre con una actitud activa, demostrada o implícita, que le ayuda a controlar la sociedad y le aleja del papel pasivo y subordinado reservado a la mujer. Así, la figura del hombre viril se apoya en los conceptos de poder y moralidad social y se convierte en la medida de las costumbres culturales en las cuales ostenta el papel de creador, protagonista y espectador. Esa insistencia en la dureza y la solidez de la masa muscular está subrayando el carácter fálico del poder masculino y manifestando el clima de la inseguridad que el macho siente ante el desarrollo social de los movimientos feministas y queer. El libro ?Hombres de mármol? nace con el deseo de analizar, comprender y cuestionar esas figuras masculinas que aparecen en las obras de diferentes artistas y escritores, las cuales tienden a enfatizar la conexión entre fortaleza física, invulnerabilidad o firmeza con el grado de masculinidad, dominio o poder que manifiestan.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.