Avanzada

Libros

TERESILLA
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

TERESILLA

978-84-18387-18-0 / 9788418387180

17,90 €      comprar

Comentarios

Teresilla, primera novela de Ángeles Vicente, sale a la luz en los umbrales del siglo XX, en 1907. Representativa de la narrativa finisecular, es una novela-puente, en cuanto que funde rasgos postrománticos, como sus vinculaciones con el naturalismo y el melodrama, con otros propios de las inquietudes de la nueva literatura de la recién inaugurada centuria, como la crítica social, la denuncia de la situación de la mujer y la construcción innovadora del personaje femenino, así como ciertas conexiones con el simbolismo en la representación del paisaje, la expresión de las sensaciones y el uso de la parodia y la caricatura con ecos de lo grotesco. La autora plantea un tema que será una constante en su literatura posterior, coincidiendo con la mayoría de las escritoras de la época: la situación de indefensión y desprotección social –con denuncia de la falta de preparación de la mujer y su dificultad para encontrar un trabajo digno– de una joven al verse seducida y abandonada por un matón donjuanesco.


Ángeles Vicente. Nació en Murcia, en 1878. Siendo niña, marchó con su familia a Argentina, regresando a España en 1907, donde publicó sus principales obras: Teresilla (1907), Los Buitres (Cuentos) (1908), Zezé (1909), Sombras. Cuentos psíquicos (1910). Colaboró, además, en la prensa española y en la argentina. La temática de sus obras se reparte entre la crítica social, los derechos de la mujer, el espiritismo, los registros de la mente, la ciencia ficción, la erótica, incluidas las relaciones lésbicas, es decir, temas, algunos, inhabituales en una escritora española de principios de la pasada centuria. En 1916, regresa a Argentina, desconociéndose, hasta ahora, el lugar y fecha de su muerte.

Ángela Ena Bordonada. Catedrática de la Universidad Complutense, sus investigaciones se han centrado en la literatura española del primer tercio del siglo XX. Destacan sus estudios y ediciones de Valle-Inclán, Blasco Ibáñez, su atención a la recuperación de autores olvidados en la actualidad, así como a la literatura femenina de la primera mitad del siglo XX, de la que ha rescatado importantes nombres, como Ángeles Vicente, publicando numerosas obras de diversas escritoras.

Otros libros del autor VICENTE, ANGELES

LIBRE DE ESPÍRITU
LIBRE DE ESPÍRITU

978-84-1131-219-6

VICENTE, ANGELES, TORO BALLESTEROS, SARA

Portada No Disponible
ZEZÉ

978-84-122129-5-2

VICENTE, ANGELES

ZEZÉ
ZEZÉ

978-84-122129-3-8

VICENTE, ANGELES

SOMBRAS: CUENTOS PSIQUICOS
SOMBRAS: CUENTOS PSIQUICOS

978-84-8381-021-7

VICENTE, ANGELES

Otros libros de la colección BIBLIOTECA DEL RESCATE

EL CRIMEN DE CUENCA
EL CRIMEN DE CUENCA

978-84-18387-32-6

GARCITORAL, ALICIO

TOPOS, LOS
TOPOS, LOS

978-84-18387-14-2

ACEVEDO, ISIDORO

ARIEL
ARIEL

978-84-17950-50-7

RODO, JOSE ENRIQUE

A PARÍS EN BURRO
A PARÍS EN BURRO

978-84-17950-27-9

AUTORES VARIOS

Otros libros la materia Literatura española. Novela y cuento.

TUS OJOS TRAS LA LLUVIA
TUS OJOS TRAS LA LLUVIA

978-84-09-55034-0

ALONSO, MAV

SALVAJEMENTE LIBRE
SALVAJEMENTE LIBRE

979-13-990167-0-3

SANCHEZ CAMPOS, NOELIA

LINTERNA, LA
LINTERNA, LA

978-84-1082-890-2

ALONSO, MAV

DÍAS ENCONTRADOS, LOS
DÍAS ENCONTRADOS, LOS

978-84-129427-7-4

ANAYA RUIZ, YOHANA