En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En el Madrid de 1966 el Metro crece de forma imparable. Mateo Lafuente y Pedro Salazar, trabajadores del turno de noche, son testigos de la gran carga de trabajo que generan las obras de ampliación.
La vida de Mateo cambia de forma radical tras la muerte de su mujer y su hija Lucía en un accidente a la puerta de su casa. Además, la Compañía Metropolitano de Madrid decide clausurar la estación de Chamberí, cuyo trazado en curva complicaría una posible reforma. Era la estación favorita de la pequeña Lucía, quien siempre afirmaba que estaba llena de luces.
Tras el cierre, una noche Chamberí aparece cubierta por una fina capa de arena de playa que desconcierta a los trabajadores, quienes en días sucesivos encuentran bajo el arco ciego del andén varios objetos que tienen un origen común: el mar. La convicción de Mateo de que Lucía intenta ponerse en contacto con él lo lleva a pensar que la estación de las luces es un lugar en el que la vida y la muerte convergen.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.