En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Constituye un compendio actualizado y sugerente de las grandes posibilidades que ofrecen los archivos para participar en la denominada sociedad del conocimiento mediante una adecuada proyección a la ciudadanía del rico y plural capital informativo que atesoran. Este manual, por tanto, está concebido como un instrumento básico para todos aquellos profesionales que pretendan otorgar una nueva dimensión a la función archivística potenciando la organización de actividades de acción cultural.
Se tratan temas tan relevantes como la vinculación del archivo con los conceptos de memoria, identidad y conocimiento, las fórmulas de impulsar políticas de imagen, márketing y comunicación, el análisis de los usuarios y las inmensas posibilidades que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación para la acción cultural. Otros capítulos, de tipo más práctico, plantean los objetivos y las posibilidades de los servicios educativos, las exposiciones y las actividades de fomento del conocimiento de la historia.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.