En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El románico aragonés nació unido a la conquista de los territorios ocupados por los musulmanes. Y tuvo su origen en tierras de la frontera bélica. Después de cada avance era vital, para asegurarlos, repoblar los territorios conquistados, y al abrigo de esa repoblación surgieron los primeros edificios, unas construcciones muy sencillas que fundían en sus formas lo religioso y lo militar. Estaba naciendo un arte que defendía la filosofía de la sencillez, el valor de lo pequeño. Avanzaba el siglo X hacia el XI y casi al mismo tiempo comenzaba a introducirse por la frontera pirenaica un arte más ambicioso que llegaba a España por Somport, en Huesca, para alcanzar su cumbre arquitectónica en Jaca. Se había cambiado radicalmente la concepción constructiva. Además de elevar ahora edificios con tendencias monumentales en ciertas expresiones, en escultura se comenzaron a producir ejemplos de un trabajo preciso y en muchos casos preciosista. Y Huesca era el punto cero de una correa de transmisión que avanzaba, sin retorno posible, por todo el territorio hispano a través del Camino de Santiago. Una correa que embellece
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.