En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este libro colectivo indaga en la trayectoria intelectual y creativa de Antonio Jiménez Millán (Granada, 1954), un poeta-profesor en la estirpe de los viejos maestros de preguerra cuyas geografías esenciales ?Granada y Málaga? y tiempos históricos ?con la segunda posguerra y la transición de por medio? han determinado una obra que se ha ganado el respeto y la admiración de todos los que forman parte de las letras españolas actuales. Se dan cita en estas páginas tituladas Conciencia y memoria. La poesía de Antonio Jiménez Millán las consideraciones de críticos literarios, autores e investigadores de la poesía española contemporánea repartidas en tres bloques. El primero de ellos, Palabra de poeta, reúne una poética del autor y una entrevista con el objeto de conocer lo fundamental de su labor creativa en sus propios términos. El segundo, Una mirada al conjunto, contiene cinco reflexiones globales y diacrónicas sobre su poesía. El tercero, El poeta libro a libro, consta de dieciséis capítulos y supone un recorrido particular por sus distintos libros. En suma, este volumen aspira a la interpretación de su poética, la indagación crítica en su creación, la revisión de sus poemarios y, sobre todo, la invitación a leer sus poemas para disfrutar y reflexionar sobre lo que dice y cómo lo dice el poeta-profesor AntonioJiménez Millán.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.